Las vacunas son una de las intervenciones médicas más poderosas contra las enfermedades infecciosas1.
Los programas de vacunación han tenido un gran éxito en la reducción de la mortalidad y la morbilidad en todo el mundo: esta reducción puede llegar al 100 %, como en el caso de la viruela, sin embargo, los programas de vacunación actuales se enfocan principalmente en reducir la morbilidad y mortalidad en niños. Rara vez se presta la misma atención a los programas de vacunación de adultos.
Los programas de vacunación de adultos, incluidos los adultos mayores, son ahora más urgentes que nunca.
Los cambios demográficos y el gran aumento de personas de edad avanzada requieren el desarrollo de vacunas eficaces y seguras, adecuadas para adultos y, en particular, para adultos mayores.
Las infecciones, especialmente las del tracto respiratorio, y sus complicaciones son una causa importante de muerte en todos los grupos de edad en todo el mundo. La morbilidad y mortalidad debidas a infecciones respiratorias como influenza, neumococos, virus respiratorio sincitial (RSV) y tos ferina aumentan en personas de ≥65 años. El riesgo de herpes zoster aumenta con la edad, y es particularmente más alto en mayores de 65 años2
¿Qué vacunas debo tener si tengo más de 65 años?
En el caso de las vacunas de neumococo en adultos mayores sanos se recomienda aplicar la vacuna conjugada 13 valente, un año después la vacuna neumococo polisacárido 23 valente y cada 5 años la vacuna neumococo polisacárido 23 valente. En caso de tener algún factor de riesgo se recomienda aplicar la vacuna conjugada 13 valente, 8 semanas después la vacuna neumococo polisacárido 23 valente y cada 5 años la vacuna neumococo polisacárido 23 valente3.
Una de las actividades importantes para promover el envejecimiento saludable es “garantizar el acceso y la asequibilidad de productos médicos, vacunas y tecnologías” como parte de la atención integrada de las personas en la segunda mitad de la vida.
La vacunación de adultos debe verse como un componente clave de un enfoque integral de la salud, en especial proteger a los adultos mayores de enfermedades prevenibles por vacunación que podría significar lograr la disminución de enfermedades y muertes por estas enfermedades en todas las edades4.
BIBLIOGRAFIA:
- Rappuoli, R., Pizza, M., Del Giudice, G., & De Gregorio, E. (2014). Vaccines, new opportunities for a new society. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 111(34), 12288–12293. https://doi.org/10.1073/pnas.1402981111
- Del Giudice, G., Goronzy, J. J., Grubeck-Loebenstein, B., Lambert, P. H., Mrkvan, T., Stoddard, J. J., & Doherty, T. M. (2017). Fighting against a protean enemy: immunosenescence, vaccines, and healthy aging. NPJ aging and mechanisms of disease, 4, 1. https://doi.org/10.1038/s41514-017-0020-0
- Centers for Disease Control and Prevention. Pneumococcal Vaccine Timing for Adults. Revisado el30 de Marzo de 2022 en: https://www.cdc.gov/vaccines/vpd/pneumo/downloads/pneumo-vaccine-timing.pdf
- Teresa Aguado, M., Barratt, J., Beard, J. R., Blomberg, B. B., Chen, W. H., Hickling, J., Hyde, T. B., Jit, M., Jones, R., Poland, G. A., Friede, M., & Ortiz, J. R. (2018). Report on WHO meeting on immunization in older adults: Geneva, Switzerland, 22-23 March 2017. Vaccine, 36(7), 921–931. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2017.12.029