ENFERMEDAD

ROTAVIRUS

¿QUÉ PROVOCA EL ROTAVIRUS?

El rotavirus se manifiesta con los siguientes síntomas: gastroenteritis (diarrea) de 3 a 8 días de duración con vómitos intensos, diarrea acuosa de repetición (hasta 20 evacuaciones diarias), fiebre y dolor abdominal. Otra sintomatología es pérdida de apetito y, en algunos casos, se complica con deshidratación.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

La forma de transmisión más común es por vía fecal-oral porque el virus es estable en el medio ambiente. Es decir, la transmisión puede ocurrir a través de ingerir agua o comidas contaminadas por heces, y mediante el contacto directo con superficies u objetos infectados (puede sobrevivir varios días). También puede estar ocasionada por el contacto persona-persona (el rotavirus puede subsistir durante varias horas en las manos). La persona que padece la enfermedad puede ser contagioso durante una semana.

¿CUÁNTAS PERSONAS ENFERMAN DE ROTAVIRUS?

El rotavirus es el agente etiológico más frecuentemente encontrado en niños con diarrea aguda acuosa (hasta 60% de todos los episodios), y afecta a lactantes y preescolares. Estos virus se excretan en grandes cantidades en las heces durante los episodios agudos y se transmiten de persona a persona o a través de fómites por vía fecal-oral.

La incidencia de la infección es alta en aquellas regiones donde no hay agua potable y las condiciones de higiene son deficientes. En regiones templadas, el pico máximo ocurre durante los meses fríos, y en México las infecciones se observan en los meses del otoño boreal (pico máximo en octubre y noviembre), pudiéndose extender hasta el invierno y la primavera. Un alto porcentaje de las infecciones en neonatos cursa de manera asintomática; también hay infecciones asintomáticas en niños menores de dos años.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se estima que en 2013 215,000 niños menos de 5 años fallecieron por rotavirus, la gran mayoría de estos niños viven en países en desarrollo. Antes de la implementación de la vacuna, el rotavirus era responsable de 20-60 muertes por año en los Estados Unidos y mas de 500,000 muertes de diarrea a nivel mundial.

LOS CASOS POR REGIÓN LOS PUEDEN VER EN LOS SIGUIENTES ENLACES

 

¿QUÉ ENFERMEDADES CAUSA ROTAVIRUS?

El rotavirus se manifiesta con los siguientes síntomas: gastroenteritis de 3 a 8 días de duración con vómitos intensos, diarrea acuosa de repetición (hasta 20 evacuaciones diarias), fiebre y dolor abdominal. Otra sintomatología es: pérdida de apetito y, en algunos casos, los asociados a la deshidratación como complicación del cuadro (micciones menos frecuentes, no mojar el pañal, sequedad de boca y piel, mareos, llanto sin lágrimas, somnolencia o inquietud).

Tanto los niños vacunados como los que no han recibido la vacuna, pueden enfermar por rotavirus más de una vez ya que, ni la vacuna ni la infección adquirida de manera natural, proporcionan una inmunidad total contra futuras infecciones. Los síntomas más graves se presentan en la primoinfección (el primer episodio de enfermedad).

BIBLIOGRAFÍA

 

 

Aviso

La información proporcionada en www.vacunacion.org sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe de los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico. Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.

Aviso de privacidad  Aviso de cookies 

Acepto

Alerta

Usted esta saliendo del sitio vacunacion.org, la información fuera de este sitio no es responsabilidad de la Asociación Mexicana de Vacunología A.C.

Continuar Cerrar