VACUNA

HERPES ZÓSTER

¿QUÉ ES LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER?

Vacunas disponibles
Existen dos tipos de vacunas contra el Herpes zóster:
• Vacuna recombinante con adyuvante. (RZV)
• Vacuna “viva atenuada” que contiene virus de la cepa Oka. (ZVL)

¿QUIÉN SE LA DEBE DE APLICAR?

Vacuna recombinante con adyuvante
o Adultos de 50 años o más.
o Adultos a partir de los 18 años de edad que tienen un mayor riesgo de herpes zóster*.

*Tener mayor riesgo de herpes zóster debe de ser revisado con su médico, en especial en personas inmunodeficientes o inmunodeprimidos debido a una enfermedad o tratamientos como receptores de trasplante de células hematopoyéticas, receptores de trasplantes de órganos sólidos, pacientes con cáncer, personas que viven con VIH, pacientes con enfermedades autoinmunes e inflamatorias, entre otras.

Vacuna viva atenuada
o Adultos de 50 años o más.

¿CÓMO SE APLICA LA VACUNA?

 

Vacuna recombinante con adyuvante
Se administra en una serie de dos dosis, con intervalo entre ellas de entre 2 a 6 meses.

Vacuna viva atenuada
Se administra una dosis.

 

Recomendación
Las personas con antecedentes de herpes zóster también pueden vacunarse, con cualquiera de las dos vacunas.

¿POR QUÉ SE DEBE APLICAR LA VACUNA?

Un 15 – 20% de las personas que cursan con varicela sufrirán una reactivación en forma de herpes zóster en la edad adulta. Este hecho sucede más frecuentemente a partir de los 60 años, ya que con la edad van disminuyendo las defensas naturales contra el virus.

Además a mayor edad que se presente esta enfermedad existe mayor riesgo de presentar complicaciones como neuralgia, zóster oftálmico, hospitalizaciones u otras.

La neuralgía postherpética es la complicación mas frecuente, que consiste en la persistencia del dolor en la zona donde aparacieron las lesiones de herpes zóster, y esto puede durar días, semanas, meses, años o nunca desaparecer dependiendo de cada persona.

¿DÓNDE SE APLICA LA VACUNA EN MÉXICO?


En centros de vacunación y con médicos privados.

Centros de vacunación públicos

Centros de vacunación privados

¿LA VACUNA ES SEGURA Y EFICAZ?

La vacuna de herpes zoster recombinante con adyuvante tiene una eficacia para la prevención del herpes zóster es de 96.6% en personas de 50 a 59 años, 97.4% en las de 60 a 69 años y de 91.3% de los 70 años o más. La eficacia para la prevención de la neuralgia postherpética fue de 91.2% para personas ≥ 50 años y de 88.8% para ≥ 70 años.

La vacuna de virus atenuados la eficacia para la enfermedad por herpes zóster fue de 51.3%, con eficacia de 66.5% en la prevención de la neuralgia postherpética. En personas de 50 a 59 años fue 69.8%; de 60 a 69 años 64% y en ≥ 70 años 37% para prevenir herpes zóster. Tiene una mayor eficacia en la prevención del herpes zóster oftálmico (63%) y las hospitalizaciones (65 %). Su eficacia en pacientes inmunocomprometidos, con leucemia, linfoma o VIH es de 37%.

La vacuna recombinante con adyuvante esta contraindicada en los siguientes casos:

  • Reacción alérgica grave a alguno de los componentes de las vacunas o después de una dosis anterior.
  • Precaución con enfermedad aguda moderada o grave.
  • No hay datos disponibles para establecer si es segura en mujeres embarazadas o lactantes.

La vacuna viva atenuada está contraindicada en los siguientes casos:

  • Embarazadas.
  • Inmunodeficiencias primarias o adquiridas (incluyendo leucemia, linfoma u otras neoplasias hematológicas).
  • Pacientes que reciben quimioterapia o radioterapia.
  • Trasplantados de órgano sólido.
  • En tratamiento con terapia inmunosupresora de alto nivel.
  • VIH y un contaje de linfocitos CD4 < 200 células/mcL.

¿QUÉ MARCAS DE VACUNAS HAY EN MÉXICO?

 

  • Vacuna recombinante con adyuvante.
  • Shingrix ®
  • Vacuna viva atenuada
  • Zostavax®

Información para los trabajadores de la salud

BIBLIOGRAFÍA

 

Aviso

La información proporcionada en www.vacunacion.org sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe de los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico. Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.

Aviso de privacidad  Aviso de cookies 

Acepto

Alerta

Usted esta saliendo del sitio vacunacion.org, la información fuera de este sitio no es responsabilidad de la Asociación Mexicana de Vacunología A.C.

Continuar Cerrar